EXÁMENES PREOCUPACIONALES O DE INGRESO
Se debe realizar previo al inicio de la relación laboral.
Necesario y obligatorio para determinar la aptitud psicofísica del postulante para desempeñar las tareas relativas a su nuevo puesto de trabajo.
Ofrecemos de manera eficiente los estudios correspondientes para conocer y considerar los antecedentes médicos de los futuros empleados. La información adecuada permite tomar decisiones más acertadas al momento de formar nuevos equipos de trabajo.
Examen básico de ley:
Posteriormente a la firma de la Declaración jurada del postulante, respecto a las patologías de su conocimiento:
- El médico realizará un examen físico completo, incluyendo agudeza visual cercana y lejana.
- Radiografía panorámica de tórax.
- Electrocardiograma.
- Exámenes de laboratorio: Hemograma completo, eritrosedimentación, uremia, glucemia y orina completa.
En caso de ser necesario, cuando las actividades a desarrollar por el postulante así lo requieran, se realizarán Estudios Complementarios tales como:
- Audiometría
- Ergometría de 12 derivaciones
- Electroencefalograma Simple
- Espirometría
- Laboratorio Toxicológico y otras determinaciones
- Electrocardiograma
- Radiología Convencional Simple
- Exámenes Psicotécnicos
- Exámenes Psicométricos
- Informe socio ambiental laboral
EXÁMENES PERIÓDICOS
El propósito de éstos estudios es prevenir y detectar de manera temprana cualquier síntoma o enfermedad relacionada con la actividad laboral. Resulta sumamente efectivo y beneficioso tanto para la empresa como para los trabajadores, ya que de esta manera se evita el desarrollo de una enfermedad profesional.
Su realización es obligatoria debiendo realizarse con la frecuencia establecida en el ANEXO II de la Resolucion 37/10, en el caso de no estar expuestos a agentes de riesgo, se deberán realizar según la Ley 19587 en su Art 9.
PREVIO A UNA TRANSFERENCIA DE ACTIVIDAD
Son exámenes médicos previos a un cambio de actividad; deben realizarse cuando una persona trabajará en un área o en condiciones distintas de las que se venía ocupando y/o se encuentre expuesto a alguno de los agentes de riesgo determinado en el Decreto 6587/96 y el cual no estaba presente en la tarea que venía desarrollando.
El objetivo principal es mantener y promover la salud psicofísica del trabajador y analizar con fundamento si su nueva propuesta laboral está dentro de sus posibilidades para cumplirlas.
POSTERIOR A UNA AUSENCIA PROLONGADA
Se evalua la condición de salud del trabajador ante una ausencia prolongada, a fin de detectar una dolencia o patología existente, para saber si está en condiciones de realizar su tarea normalmente.
Este estudio es de carácter optativo, sin embargo recomendamos a los empleadores su realización.
EXAMENES DE EGRESO
El objetivo de éstos exámenes es evaluar la salud del empleado al momento de desvincularse de la empresa. Examinar su estado de salud permite al empleador dar cuenta si el trabajador ha sufrido o no enfermedades relacionadas con su actividad laboral.
Es de carácter optativo, de llevarse a cabo se realizará entre los diez dias anteriores y los treinta días posteriores a la terminación de la relación laboral.
HOMOLOGACIONES
Mediante una homologación se deja asentado en la Oficina de Homologaciones y Visados de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo una prexistencia detectada en el examen preocupacional para que en el futuro la misma no pueda atribuirse a su actividad laboral.
Dicho trámite lo debe iniciar el empleador presentando el formulario correspondiente.